Este es un término que hoy está cobrando mucha popularidad en las conversaciones de mesa y podiums; el término mansplaining nace para darle nombre a situaciones que tristemente siguen siendo habituales en las relaciones entre los hombres y mujeres de todos los rincones del planeta. Esto va más allá de los monólogos o interrupciones constantes, se refiere a las interrupciones y la invalidación que los hombres hacen a las opiniones de las mujeres creyendo que las suyas son más importantes y veraces por pertenecer al género que pertenecen.
En español se le conoce como “Los hombres explican cosas”, llamado así para explicar no solo las interrupciones de una explicación por parte de un hombre a una mujer, sino también el tono de superioridad empleado, en el que asumen saber más por el simple hecho de ser hombres.
Este es un neologismo anglófono compuesto por los términos “man” (hombres) y “Explaining” (explicando), gracias a la nueva ola del feminismo, es un término que se está popularizando para hacer consciencia de que es un mal hábito que a día de hoy muchas mujeres tiene que vivir a diario. Esta conducta tan intrínseca en el subconsciente social puede pasar desapercibida, pero ejecuta un poderoso daño en nuestra autoestima, logrando que nos sintamos menospreciadas e invalidando nuestra propia voz, de esta manera nos auto censuramos y nos colocamos en posiciones de vulnerabilidad.
A este término se le suman algunos otros que buscan visibilizar una situación a la que tiene como solución alcanzar una consciencia colectiva, en las que el sentido del humor deje de ser a costa de las opiniones femeninas sólo por su condición de mujer, lograr que si nos vemos interrumpidas podamos alzar la voz y exigir el mismo respeto que hemos ofrecido a nuestro interlocutor. Pequeños pasos que cuentan en la búsqueda de un entorno amigable en el que tanto mujeres y hombres podamos convivir sin que uno se sienta superior al otro.